Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Congreso Internacional sobre la Violencia de Género que sufren las Mujeres: un problema sin fronteras

COMUNICACIONES

 

 

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES

Puedes descargar las instrucciones en PDF en este enlace Callforpapers

 

PRESENTACIÓN DE RESÚMENES

Tanto la presentación de comunicaciones orales como de pósteres requerirá el previo envío de un resumen para su valoración por el comité. Preferentemente serán seleccionadas las comunicaciones que se ajusten a los ejes del congreso (violencia contra las mujeres, CEDAW, Directiva (UE) 2024/1385, Convenio de Estambul y Convención de Belem do Para).

Las propuestas de resúmenes deberán contener:

  • Título de la comunicación
  • Nombre y apellidos del autor/es
  • Correo electrónico de contacto
  • Resumen de un máximo de 400 palabras
    • Fuente Times New Roman
    • Tamaño de fuente 12
    • Interlineado sencillo

El envío de resúmenes podrá realizarse hasta el 13 de enero 

Las propuestas se adjuntarán en formato PDF al formulario de inscripción: https://forms.gle/jZE5qLJ9V7FtmNxXA

 

ACEPTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

El comité examinará los resúmenes de las comunicaciones orales y pósteres propuestos y decidirá sobre su aceptación.

Se seleccionarán 16 comunicaciones orales, las no seleccionadas podrán presentarse en formato póster.

El 27 de enero de 2025 se comunicará por correo electrónico a las personas interesadas la aceptación o no de su propuesta.

 

DEFENSA ORAL DE LA COMUNICACIÓN / EXPOSICIÓN DE PÓSTER

Las comunicaciones orales aceptadas se defenderán el día 6 de febrero de 2025. El tiempo máximo de exposición será de 15 minutos y se podrán utilizar recursos gráficos (power point, imágenes, etc.).

Los pósteres se expondrán durante el congreso en los paneles habilitados a tal efecto. Deberán tener formato vertical y una dimensión máxima de DIN A1.

 

INSCRIPCIÓN Y PAGO DE TASAS

Tanto para la defensa de la comunicación oral como para la exposición del póster se exigirá la previa inscripción al Congreso Internacional del autor/es y el pago de las tasas, que habrá de hacerse entre el 16 de enero y el 2 de febrero de 2025.

  • Comunicación + asistencia: 15€
  • Pago mediante ingreso en la cuenta ES48 0049 4870 8529 1609 2739 -SWIFT: BSCHESMM

En el concepto del ingreso ha de incluirse el código “congresoredviogen” más el nombre y apellidos de la persona que se inscriba